VENTAJAS Y BENEFICIOS DEL TRABAJO EN EQUIPO

VENTAJAS Y BENEFICIOS DEL TRABAJO EN EQUIPO

El Trabajo en Equipo tiene una serie de ventajas y beneficios, sobre el trabajo individual, destacándose las siguientes ventajas como las más relevantes o importantes:

– En una situación en la que participa un equipo, es posible lograr sinergia, gracias al efecto de trabajar juntos, logrando con la aportación total del conjunto rebasar la suma de la diversas aportaciones o contribuciones individuales.

– Los integrantes de un equipo a menudo evalúan y amplían lo que piensan unos y otros, con lo cual hay pocas probabilidades de error, mejorando la calidad de las decisiones.

– Un buen ambiente de equipo contribuye a lograr una mejorar calidad en la toma de decisiones, al mejoramiento continuo y a la creatividad e innovación.

– Ser miembro de un equipo hace posible que una persona satisfaga más necesidades que si trabaja sola; destacándose la necesidad de afiliación, la de seguridad, la de autoestima y la de realización personal.

– Quienes creen que un equipo de trabajo deben formarlo gente con formas de pensar y actuar semejantes están equivocados. Lo fundamental es que lo integren personas distintas.

– Cada uno de los miembros del equipo debe aportar ideas diferentes para que las decisiones de carácter intelectual u operativo que tome la organización sean las mejores. Cuando hay diferencias y discrepancias surgen propuestas y soluciones más creativas.

– Es algo similar a un equipo de fútbol o voleibol. Cada uno ocupa un puesto diferente (defensa, volante, delantero, o matadora, levantadora), pero todos dirigen sus energías hacia la consecución de un mismo objetivo.

– En un Equipo no hay lugar para el intolerante

Dentro de los principales Beneficios del Trabajar en Equipo se pueden destacar los siguientes:

– Mayor eficiencia en la coordinación de actividades y resolución de problemas, con la participación activa de los involucrados.

– Contar con equipos generadores de una cultura organizacional que promueva la contribución y participación en el logro de resultados.

– Disponer de equipos capaces de autoadministrar su desarrollo y desempeño.

– Equipos capacitados y con herramientas para administrar situaciones críticas.

– Afrontar con éxito el cambiante y exigente entorno.

– Disminuye tu carga de trabajo, ya que los demás también colaboran.

– Tienes mejores resultados, ya que dos o más lo hacen mejor que uno.

– Aprendes a escuchar y a respetar a los demás.

– Te permite organizarte de una mejor manera.

– Mejora la calidad de tu comercio.

Una forma de afrontar activamente el persistente cambio en las empresas de hoy día, es mediante la consolidación de equipos de alto rendimiento. Trabajar en equipo es la clave, no sólo de un excelente rendimiento empresarial, sino además de un óptimo clima dentro de la empresa obteniéndose los siguientes resultados:

1. Una mayor eficacia en la coordinación de acciones y resolución de dificultades

2. Con la contribución activa de los elementos de equipo involucrados

3. Contar con equipos creadores de una cultura organizada que contribuya y participe en el logro de resultados

4. Situar en la empresa equipos capaces de auto administrar su desarrollo y práctica de acciones

Equipos competentes y con herramientas para administrar y sacar delante situaciones críticas

Escrito y Recopilado por: LUIS GABRIEL FORERO H.

Master Coach Ejecutivo y de Vida – Consultor y Conferencista

CEO – Diagnóstica Internacional Escuela de Liderazgo Empresarial

Felicidad y Productividad en las Empresas

Son muchas las empresas las que nos preguntan si la felicidad y la productividad tienen alguna relación y realmente ¡hay varios estudios que indican que la felicidad tiene un porcentaje muy alto que incide en la productividad de una empresa!

Nosotros, tenemos todo un modelo de felicidad y productividad en el trabajo que hemos implementado en varias empresas y hoy quiero contarte 3 datos de este excelente método que seguramente impactarán positivamente al interior de una organización:

  1. Científicamente se ha demostrado que las empresas felices son un 88% más productivas y con mejor clima laboral.
  2. Cuando se aplica la felicidad a partir de un enfoque de Liderazgo por Valores, mejora el bienestar, la productividad y rentabilidad de una organización.
  3. Las empresas felices son menos propensas a cometer errores o a tener accidentes de trabajo. 

Si quieres profundizar en este tema, te invito a participar YA en nuestro seminario de felicidad para productividad en las empresas en nuestra NUEVA modalidad virtual para que aprendas de los mejores de Diagnóstica Internacional, desde la comodidad de tu casa.


Por:  Luis Gabriel Forero CEO Diagnóstica

Created by Video Diagnóstica Internacional Escuela de liderazgo empresarial

¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button